
Una campaña electoral es un intenso y planeado proceso de persuasión que se realiza durante el periodo precedente a las elecciones.Su propósito,influir en la elección de los individuos a la hora de emitir el voto por medio de mensajes más emocionales que objetivos.Cada 4 años,los ciudadanos se ven expuestos a una avalancha de cuñas publicitarias, mítines y espacios electorales. Pero esta vez, la campaña electoral de las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo 27 de Mayo ha incorporado un nuevo espacio de "combate": internet.

Lo cierto es que internet está de campaña.Las páginas de los distintos partidos políticos juegan un papel fundamental en la web y por ello se ven repletas de portales donde encontramos infinidad de recursos interactivos y multimedia con los que atraer a una masa electoral indecisa o reforzar aún más las tendencias de sus simpatizantes.Vídeos, charlas en directo e incluso mítines electorales son algunos de los recursos más utilizados.
Pero no todo queda en casa. La web es un universo global que llega a millones de hogares y los políticos lo saben. Conocen su increíble poder para movilizar a la sociedad, para difundir información.
Por ello, Youtube se ha configurado como uno de los protagonistas de esta campaña. Conscientes del tremendo auge de este portal donde se pueden ver,compartir y descargar vídeos,los dos principales partidos(PP Y PSOE) ya cuentan con sus propios espacios creados a con la imagen corporativa del partido donde poder descargar vídeos,principalmente cuñas publicitarias y mítines electorales.

Pero los medios de comunicación no son los únicos que se sirven del blog. Muchos son los políticos que han creado sus propios espacios personales , su propia página en internet. Entre los nombres más conocidos, destacan Jordi Sevilla o Juan Vicente Herrera.
que a pesar de la intensa campaña realizada a través de los partidos por internet, aún no se han explotado todas las posibilidades. David Ureña, experto en campañas electorales, afirma que "todavía no se aprovechan todas las posibilidades" que brindan las nuevas tecnologías ya que, es necesario "generar una relación más personal con los votantes" a través de Internet, videos y demás medios tecnológicos. A su vez, puntualizó que, aunque se observa "un gran esfuerzo por parte de muchos candidatos y partidos por ir incorporando nuevas tecnologías", se podrían "hacer páginas web muchos más atractivas con muchas más herramientas".
Y es que, como afirma lamentablemente el experto en comunicación "En España estamos muy en pañales en el uso de Internet y de nuevas tecnologías"
No hay comentarios:
Publicar un comentario